¡¡Dios los bendiga de buena manera!!

Le damos gracias a Nuestro Padre Celestial por estar
usando nuestras vidas para ayudar a bendecir a otros a nuestro alrededor, anhelamos llevar paz y amor a los corazones necesitados.

El Pastor y la Pastora de la Iglesia Cristiana "La Vid Verdadera'' Estuardo De Leon y Gilma De Leon
respectivamente, les hacen una cordial envitación a usted y a su querida familia a unirsenos para adorar y alabar a Dios, y a todo aquel que desee darle un nuevo proposito a su vida.


¡Nuestro Señor Jesucristo tiene la respuesta! : "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, Y NADIE VIENE AL PADRE SI NO ES POR MI"...San Juan 14:6

4/8/12

Somos todos pecadores



Hemos llegado  a ser tan horribles ante El Omnipotente Santo que
cada día que pasa mayor es la distancia que existe entre Él y
nosotros, y este es nuestro  problema en el día de hoy... NO NOS
IMPORTA VIVIR LEJOS DEL PADRE ETERNO....

Examinemos estos versículos: "por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús...Yahshua,...(Romanos 3:23-24).


La interpretación moderna de este texto ha llegado a ser: - El  Padre, Creador nuestro, tiene un plan maravilloso para nuestra vida. Pero por causa del pecado no hemos logrado alcanzar la meta del gran plan que Dios tiene preparado para todos nosotros, no obstante por sólo creer en Yahshua Jesucristo y dedicarnos a una vida de servicio estamos  salvos-.
¡No !...No es así. Esta y lo que se le parezca es una interpretación nueva y justificatoria, alienante  o enajenante, es un truco diabólico,  es un  fenómeno desarrollado para  suprimir nuestra relación directa con Nuestro Creador. Es la humanización de La Palabra.
La astucia de nuestro enemigo, el diablo, que se despliega en esta época contemporánea a través  de la falsa interpretación de La Ley y el Pacto mediante  falsos maestros

...( 2 Pedro 2:1-3 "Pero hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos doctores, que introducirán encubiertamente herejías de perdición y muchos seguirán sus disoluciones, por los cuales el camino de la verdad será blasfemado; Y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas, sobre los cuales la condenación ya de largo tiempo no se tarda, y su perdición no se duerme.), sí falsos maestros que desposeen o deshacen la personalidad de los débiles creyentes y las criaturas del Padre, valiéndose del  control y la anulación del libre albedrío, hablando del “amor” divino expresado en la libertad total para pensar e interpretar Las Escrituras. sin la presencia del Espíritu Santo, esto quiere  decir, estudiar, usar Las Escrituras sin la Potencia ni la Presencia sobrenatural del Creador, para que así de este modo, hacernos dependientes de sus  dictados personales,  y llevarnos a creer en falsos dioses e ídolos que nos empujan a la perdición, y que en definitiva nos mantienen lejos de nuestro Amado Padre y comprometidos con  personas u organizaciones que nos brindan placer y gozo que se ajusta a nuestras necesidades carnales, y que  nos proveen por consecuencia una felicidad temporal, que durará hasta el día de nuestra muerte, y que se transformara en “llanto y
crujir de dientes” (Mateo 8:12), cuando  nos presentemos ante Nuestro Justo Creador.

Ni en la verdadera historia de los creyentes y cristianos antiguos, ni los modernos existe el atrevimiento de interpretar Las Escrituras de esta manera, y si hacemos un examen literal del texto, que es lo que nos corresponde, concluimos que no existe relación alguna, entre un Plan del Padre y el pecado, el pecado fue introducido en nuestras vidas por el ser humano mismo, después de haber sido creados. Fue el padre Adán quien optó por el pecado (Génesis 3).
Claramente el uso diabólico del método de interpretación no inspirado de Las Escrituras, transforma la razón en  algo irracional, y trae como  consecuencia  directa el humanismo científico y específicamente la psicología, que nos enseñan que el ser humano en esta tierra es todo,  prácticamente que somos el centro del universo, y que estamos en la tierra para vivir felices en un "paraíso" y eso nos deleita, nos cautiva, nos da placer verlo y creerlo, aunque esto no sea más que una falsa realidad, ya que esta falsa realidad se contrapone con La Palabra del Padre y que nos conduce  directo al fuego eterno, puesto que le hacemos “mentiroso” (1 Juan 1) ... 

Cómo nos agrada  que envidien nuestras posesiones, cómo nos gusta lucir marcas, escuchar y ver cantantes, actores, de cuerpos bien cuidados  hermosos/sas, chistes y bromas  obscenos escenas lujuriosas en la TV, borracheras, adulterios fornicaciones,homosexualidad, aborto, pornografía, drogas, robos, guerras etcéteras....


“Nuestro Padre Celestial tiene un plan para el ser humano” ¿Qué plan? ¿De felicidad terrenal?  A la luz de Las Escrituras, está claro que ello no significa vivir en un paraíso de perfección. Podemos atisbar la felicidad cuando nos arrepentimos y tenemos Fe en Nuestro Señor Jesucristo Yahshua, podemos experimentar el Gozo de la presencia del Unico Eterno en nuestras vidas cuando somos poseídos por el Santo Espíritu, que nos alumbra y nos permite visionar el Reino Eterno. Nunca podrá ser efectiva una vida plena de gozo en esta tierra, y quienes resuciten y vivan para verla gobernada por Nuestro Señor Yahshua Jesucristo contemplaran sí, la verdadera felicidad. Antes de todo esto, tambiénn  aún los santos,los creyentes viviremos bajo  Tribulación.


La Palabra nos habla más de cuatrocientas veces acerca de la Segunda Venida y de la Gloria y Majestad del Reino,  y en todas nos enseña de dolor y sufrimiento que se vive por causa del pecado , y repitamos... aún entre los santos.Si vamos al texto bíblico en Romanos Capítulo ,1 y con el recogemos los comentarios de cualquier verdadero creyente cristiano concluimos que Shaul Pablo  hablando por El Poderoso y Único Dios dice: 
-el ser humano fue creado con un sólo propósito...Glorificar a Dios, Adorar a Dios, servir a Dios...
¡ Y no lo estamos haciendo ! El ser humano en vez de servir a Dios y glorificar a Dios , se ha glorificado a sí mismo, y se ha revelado contra la Ley de Dios, y por eso cuando leímos Romanos 1,2,3, inequívocamente el Espíritu Santo nos confirma que  "el ser humano
natural por rechazar al Único... merece la condenación y nada más."

Cómo nos conforma escuchar  predicar  cuando se dice: "el ser humano es una víctima de su destino", como nos conmovemos sentimentalmente con nuestras tragedias, con las hambrunas, las guerras y sus mártires, y con toda tragedia a nuestro alrededor, que le imputamos al Padre en forma culposa,   cuantos buenos sentimientos de descubren al paso de conferencias, de tumultuosas reuniones de sanidad, de derramamientos emocionales, sin invocar ni respetar la verdadera Soberanía que el Creador tiene sobre nosotros...

¡ YaHWeH  Elohim KoDeSH... YaHSHua Jesucristo Adonai KoDeSH...RuaJ Ha KoDeSH!!!

¡No somos víctimas, no estamos siendo heridos! No es verdad. Pagamos el precio de nuestra propia maldad, lo real es que  simplemente despreciamos a  Nuestro Amado Padre Celestial. Y por alejarnos, usamos nuestra  voluntad para colocarnos en contra de  Él, optando así por el camino equivocado, pecamos voluntaria e  insistentemente  porque carnalmente no le amamos, y nuestra vida de distintas maneras,  la destruimos porque aborrecemos la Santidad, la Soberanía, la Justicia, el Amor del Único Dios. 

Y en definitiva  nos rebelamos  en contra de Él, en distintas proporciones, porque nos dejamos seducir por la “felicidad” que ofrece el pecado..
Aceptémoslo, a la mayoría de los seres humanos le agrada vivir en rebelión  premeditada, y no buscamos  ponerle un atajo a nuestros pecados,  preferimos el placer que nos ofrece el principe de las tinieblas  que gobierna este mundo.

Hermanos/as: como  seres humanos debemos escuchar la Voz de nuestro Soberano Creador que se manifiesta a través de La Palabra y nada más, no hay intermedios. No existen predicadores, teólogos, ni eruditos que puedan interpretar la Verdad que el Santo Espíritu
espera declararnos directamente a cada uno de nosotros,  para que podamos comprender que significa ser pecador, y de que pecados debemos arrepentirnos y apartarnos diariamente, para no ser condenados por nuestro Justo Hacedor.


La Gracia Divina La Expiación sólo se activan mediante la genuina Fe en Yahshua Jesucristo, Nombre sobre todo Nombre, quien reconoce cuando estamos arrepentidos, retornándonos Su Espíritu Santo (Juan 16:7-8).
Amén


escríbenos a caroltoldot@gmail.com  
o deja tu comentario

19/1/12

El diablo nunca descansa.

"Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella.
(Job 1:7)

Esta escena notable en el cielo nos ofrece una imagen sorprendente de la constante actividad satánica, la que muchas veces no percibimos por causa de que nosotros mismos adormecemos nuestra capacidad de percepción espiritual. El diablo, en su oposición a Dios y su programa de salvación, evidentemente nunca descansa. Él no es omnipresente, como lo es Dios, porque este ser creado es un recurso finito (aunque muy potente y brillante) “ Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.” Ezequiel 28:12-19 ) .

Satanás para lograr su objetivo, nunca está en reposo, va de un lugar a otro ,trabaja duro junto a otros espíritus que le acompañan, sembrando decepción engaño entre los seres humanos, usando todos los recursos que el puede usar y con todos aquellos que caen , bajo su influencia.

Nuestro Padre Celestial a través de sus hijos nos advierte con claridad: "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar" (1 Pedro 5:8).

Y no sólo debemos tener la mirada puesta en el diablo solamente, son muchos los espíritus que lo han seguido en su rebelión contra Dios. Nunca debemos dejar de estar atentos ya que no descansarán hasta que ellos puedan tomar con sutil participación del cuerpo de una persona y su mente, hasta llegar a controlar el comportamiento de esa persona, La Palabra del Creador nos dimensiona la magnitud de la obra del mal:. "Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí" (Mateo 12:43-44). Vale decir, todos estamos expuesto a que los demonios .nos influencien o participen temporalmente de nuestro cuerpo,.

En nuestros actuales días esta actitud, este trabajo sin denuedo que caracteriza el diablo y sus demonios a menudo se manifiesta también terrenalmente en los no salvos, en los que han decidido rechazar a Dios, y notemos cuál el estado de laboriosidad para su maléfica obra de aquellos que ceden a las presiones de estos espíritus malignos. "Ellos no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia ya su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre" (Apocalipsis 14:11). Usando todo tipo de recursos de avanzada tecnología y de recursos científicos pervierten y empujan a los débiles a manifestarse en contra de la voluntad de Dios, cual es amar y ser luz aquí en la Tierra.

El verdadero descanso del alma se encuentra solamente en Cristo, con su perdón y la purificación y la orientación. "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados", dice Jesús, "y yo os haré descansar Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón. Y hallaréis descanso para vuestras almas "(Mateo 11:28-29).

8/1/12

¿Podemos explicar todo el sufrimiento?


Tal vez lo más difícil de entender acerca del sufrimiento es cuando éste llega y no sabemos por qué. Debemos entender que hay tragedias que pueden ocurrir sin que podamos prevenirlas ni controlarlas. En tales circunstancias las Escrituras nos exhortan a orar, a pedirle a Dios que quite o que alivie un poco el problema o que nos ayude a afrontar la dificultad y sacar provecho de ella.
En su sabiduría, nuestro Creador no siempre nos da la respuesta que queremos. Es raro que nos revele la razón específica de las decisiones que toma. Sin embargo, siempre tiene buenas razones

La perspectiva de Dios es distinta a la nuestra
Por ejemplo, Dios liberó al apóstol Pablo de muchas dificultades, pero al menos en una ocasión no lo hizo, a pesar de las súplicas de Pablo (2 Corintios 12:7-10). En esa ocasión su respuesta a Pablo fue: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”. En ese caso, fortalecer un aspecto espiritual de la perspectiva de Pablo o de su carácter era más importante que su bienestar físico.
Este ejemplo debe ayudarnos a entender que la perspectiva de Dios es distinta de la nuestra (Isaías 55:8-9; 2 Pedro 3:8).


El Padre Nuestro escucha todas nuestras oraciones.
El Padre Celestial algunas veces considera que las lecciones de carácter que necesitamos aprender son más importantes que nuestro bienestar físico y mental. En dichas ocasiones no debemos pensar que Dios no escucha nuestras oraciones, porque sí lo hace. Lo que ocurre es que algunas veces no queremos aceptar su respuesta, que nos dice “no”, o “no por ahora”, o como en el caso del apóstol Pablo: “Tengo en mente algo mejor para ti”.
Necesitamos estar conscientes de que Dios nos ha prometido no probarnos más allá de lo que podemos resistir (1 Corintios 10:13). Pablo nos dio un ejemplo extraordinario. Simplemente confió en la sabiduría de Dios y decidió continuar haciendo la labor que lo había llamado a hacer.

Si padecemos por hacer la voluntad de Dios, encomendemonos a El.

Si estamos abrumados por el sufrimiento y Dios no nos lo quita —especialmente cuando las circunstancias se escapan de nuestro control— debemos seguir el consejo sabio que nos da Pedro: “De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien” (1 Pedro 4:19). Veamos el sufrimiento específico que Pedro tenía en mente: “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros . . . Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello” (vv. 14-16).

Nuestro futuro lo hacemos nosotros mismos.
Si el sufrimiento de cada persona pudiera ser rastreado hasta su propia transgresión de una ley específica, sería más fácil entenderlo y aceptarlo como una justa consecuencia. Pero es muy raro que sea tan simple.
Al darnos libertad de elección, Dios nos ha permitido que aceptemos o rechacemos su guía, que escojamos rebelarnos o someternos, tomar decisiones sabias o decisiones imprudentes. Al hacerlo así, no ha determinado nuestro futuro.
Tenemos libertad para manejar nuestro automóvil descuidadamente o después de haber bebido demasiado, libertad para llenar de toxinas nuestro medio ambiente, libertad para comer sin cuidar nuestra salud. Cada uno de nosotros tiene esta libertad, y lo mismo ocurre con todos nuestros semejantes. Todas nuestras acciones —y las de ellos— tienen consecuencias. La libertad para escoger es un regalo maravilloso, pero también nos impone una gran responsabilidad que no hemos cumplido muy bien, como lo evidencia nuestro mundo doliente. Esto nos permite entender un poco por qué gente inocente, incluso niños, algunas veces sufren por las decisiones erróneas de otros. En esas ocasiones es cuando más necesitamos del amor y el consuelo de Dios, de nuestra familia y de nuestros amigos.


Víctimas inocentes.
Ninguno de nosotros es inmune a las consecuencias de los actos, ya sean los nuestros o los de los demás. Tanto la persona que contrae una enfermedad con un origen indeterminado, como el pequeño niño que nace con una enfermedad congénita, tienen que sufrir por ello, aunque no sea necesariamente porque hayan hecho algo indebido.
Aquellos que resultan heridos o muertos en accidentes o en desastres naturales, con frecuencia son víctimas inocentes. No todo el sufrimiento es consecuencia de la desobediencia personal o de un comportamiento irresponsable de la persona que sufre. Aun en los Diez Mandamientos Dios nos recuerda que las consecuencias de nuestras acciones erróneas pueden afectar a nuestros descendientes por varias generaciones (Éxodo 20:5).



Lo inexplicable tiene respuesta.
La causa específica de cierto sufrimiento con frecuencia no puede ser explicada, al menos no en esta vida. A veces lo mejor que podemos hacer es explicarlo según el concepto que en la Biblia se menciona como “tiempo y ocasión” (Eclesiastés 9:11). Aunque Dios no es quien causa los accidentes, tampoco se dedica a gobernar la vida de cada ser humano hasta el punto de impedir toda desgracia. Pablo nos dice que “. . . vemos por espejo, oscuramente” (1 Corintios 13:12). En esta vida nunca entenderemos completamente algunas cosas; sólo las entenderemos en el mundo venidero, he aquí la razón fundamental porque debemos aumentar la Fe en el Todopoderoso..

El Padre controla su Creación pero quien “gobierna el mundo” no es El.
Debemos darnos cuenta de que el sufrimiento que se produce como resultado del “tiempo y ocasión” no es un sufrimiento sin causa. Tal vez no esté relacionado con un comportamiento específico; no obstante, es consecuencia de uno o más patrones de conducta que la humanidad ha seguido desde la creación.
Al pecar, Adán escogió apartarse de Dios, y desde entonces el resto de la humanidad ha seguido el mismo camino. “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” (Romanos 5:12).
Una de las consecuencias de la decisión que la humanidad tomó de vivir contrariamente a las instrucciones de Dios, es que el mundo está a merced de los caprichos del “tiempo y ocasión”, y de las acciones de otros.
Más aún, La Biblia dice claramente que “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”, el Diablo (1 Juan 5:19). Así pues, ¿qué ha hecho Nuestro Padre? Ha permitido que Satanás demuestre cómo gobierna él a la humanidad. Y también ha permitido que los seres humanos se gobiernen a sí mismos bajo la dirección de Satanás, así pues, con dolor y sufrimiento provocado por causa del mismo ser humano cuando se confirme que los rebeldes están equivocados, se reconocera que al Gran Dios es a quién debemos ayudar en su Eterna Obra Creadora. quienes puedan hoy con sinceridad reconocer al Gran Maestro de Maestros Jesís mismo podrán seguir adelante gozando del privilegio que es la Vida, y más allá aón, podrán entender que traspasados los sufrimientos, es necesario “expulsar” a todo espíritu, alma, ángel rebelde que no acepte los designios de Dios. Debemos acabar aceptando sabe que todos los ángeles,humanos y toda criatura celestial, que ame al Santo Creador, se beneficiarán cuando vean que Satanás y los demás ángeles rebeldes no tienen razón y que la humanidad no puede gobernarse a sí misma, y que es un gozo eterno depender de Dios conscientemente. Por el dolor y sufrimiento, aprendemos esta gran verdad que por amor al Padre expresó el profeta Jeremías: “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos.” (Jeremías 10:23)

Esto podría explicarlo todo, pero solamente quienes tiene Fe suficiente y permitan que el Espíritu Santo de Dios permanezca en su vida podrá comprenderlo cabalmente.
El mundo refleja la personalidad del espíritu invisible de “ la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero” (Revelación [Apocalipsis] 12:9), de ahí entonces que con poca Fe no se pueden entender los propósitos del Creador, ni menos la Expiácion obrada por Nuestro Señor Jesucristo en su Vida, Muerte y Resurrección.
Satanás actúa con engaño, odio y crueldad. Por eso el mundo, que se encuentra bajo su control, está también lleno de engaño, incomprensión, trasgresión, idolatría, odio y crueldad.
El Justo sufre también con nuestros dolores, muchas veces se conmueve en lo infinito y nos evita el sufrimiento especialmente cuando sabe que no lo vamos a soportar. No obstante fundamentalmente el mayor sufrimiento proviene de la maldad encerrada en la Oposición a Dios y sus leyes decretadas, y por consecuencia hay tanto sufrimiento por causa de sus enconados opositores..

Conclusión:
Los Hijos de Dios saben que este patrón de pruebas y de maldad, y por consecuencia sufrimientos prevalecerá hasta que Nuestro Mesías Jesús mismo, regrese a establecer el Reino de Dios en la tierra. Entonces el mundo entero será lleno del conocimiento de Dios y de sus Justas Leyes (Isaías 11:9).
Y finalmente, la humanidad entera podrá vivir en un mundo justo y recto. Así como sabemos que  Dios perfectamente lo ha creado.

Fuente

9/12/11

La Palabra y la autoestima.

Click aquí para leer artículo completo...La Palabra y la autoestima.

Nuestra meta como cristianos es alcanzar una identidad clara en Cristo ello es clave para el crecimiento personal, no obstante estrechamente ligados a estos conceptos esta la autoestima.

30/11/11

La traición.

"Aún mi mejor amigo, en quien confiaba, el que comía conmigo, se ha vuelto contra mí" (Salmos 41:9).
Aunque es duro soportarle desaires a los extraños, más duro es como cuando éstos nos llegan de parte de los amigos y allegados.

Cuenta la fábula que unos leñadores hendían el hacha en un pino, y lo hacían fácilmente gracias a las cuñas que habían hecho de la propia madera de ese árbol. Entonces el pino murmuró:
- No odio tanto al hacha que me corta como a las cuñas que nacieron de mí.






La traición, es el delito contra la fidelidad debida, es uno de los pecados más detestables de la humanidad, y el personaje que mejor la ha personificado es Judas.
Hubo un tiempo en que Judas fue un amigo leal. Lo prueba el hecho de que fue discípulo de Jesús. Empezó a seguir al Maestro por decisión propia. No se nos dice como lo llamó Jesús. Pero un día los dos se encontraron cara a cara, se miraron el uno al otro en los ojos. Quizás Judas estuviera entre una muchedumbre y oyera hablar a este extraño profeta:
"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo" (Mateo 16:24).
Las condiciones parecían duras para alguien como Judas, que amaba mucho el dinero. Pero a pesar de eso, Judas dejó su vieja vida para convertirse en discípulo, tuvo así su oportunidad de escoger.


Pese a sus privilegios, Judas perpetró el crimen más abominable de la historia. Su malévola estrategia tuvo todas las características de un delito moderno: Elabora un plan, hace un estudio detallado de los pasos a dar, pacta su entrega con los sacerdotes por dinero; después, sus cómplices siguen a la víctima en todos sus pasos; luego, en las sombras de la noche, hay despliegue de fuerzas, intimidación y amenaza. Y, después de haberse dado la pista, que era un beso en la mejilla, viene el arresto de la víctima, luego la inhumana flagelación y finalmente la muerte del inocente.


Hay muchas cosas que tienen la apariencia de una flor inocente con una serpiente acechando debajo. Hay hombres que parecen buenos amigos pero al final nos defraudan y esos golpes son los más demoledores pues no hay peor enemigo que el que trae rostro de amigo. (Ver video Hijo de la Paz)


Es fácil esquivar la lanza más no el puñal oculto. El Espíritu de Cristo había hablado de esta desilusión a través de un profeta:"Porque no me enfrentó un enemigo lo cual habría soportado, ni se alzó contra mí el que me aborrecía, porque me hubiera ocultado de él; sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, mi guía, y mi familiar; que juntos comunicamos dulcemente los secretos, y andábamos en amistad en la casa de Dios" (Salmos 55).


La traición es el hecho más bajo y despreciable del mundo.
Y la traición de Judas, su negra ingratitud, no tiene parangón en la historia de la humanidad. Por eso, Dante, en su "Divina Comedia" lo presenta como el ser más monstruoso que es posible imaginar.
En el último círculo del infierno, Dante describe con fina imaginación un lago de hielo congelado, cuyas aguas son las lágrimas de la humanidad, allí está Satanás, un mounstro con tres cabezas, y con alas de murciélago. En cada una de sus tres bocas sostiene un traidor: a Burto y a Casio, que complotaron el asesinato de Julio Cesar, como traidores en contra los Estados constituidos. Y Judas, como traidor en contra del hijo de Dios, es el principal de los tres. Aparece en la boca del centro, rojo de ira, porque su pecado fue contra el amor, y el poco amor que alguna vez tuvo ahora se había convertido en odio.
Judas entregó a Jesús con un beso. Un puñal en su mano no hubiera sido más cruel que aquel beso hipócrita.
Esto es lo que hace más terrible su pecado, el hecho de que sacó ventaja del conocimiento del sitio donde Jesús acostumbraba reunirse con sus discípulos para orar ¿ Cuéntas veces oró junto al Señor?.
Es deplorable que alguien traicione al Señor, pero lo más abominable es que lo haga un hombre que le conoce bien y que ha recibido sus bendiciones.
Judas no tenía en último término a Jesús por meta, sino sólo a sí mismo, su honor, su propio provecho, el dinero. Podría decirse en su favor que, aunque sabía lo que significaba entregar a Jesús en manos de los principales religiosos, su conciencia endurecida y metalizada no le permitió comprender el total alcance de su infame acción, recién lo comprendió cuando hubo pasado el ardor de la contemplación de las relucientes monedas, y oyó la sentencia del Sanedrín pronunciada contra su Maestro. Entonces, su conciencia despertó y trató de enmendar el mal hecho; pero ya era tarde.(Ver La Biblia) Desesperado por el remordimiento, y dudando que el Señor le pudiera perdonar, puso fin a su vida y ni siquiera la cuerda resistió el peso de su maldad, su cabeza se destrozo al cortarse esta.(ver la Biblia) ¡Quién vive egoístamente, su muerte será el mayor beneficio que dejaría a la humanidad!
La historia de Judas es terriblemente escandalosa. Sin embargo, cuántos hombres hoy reeditan tan incalificable drama. Su pasión desmedida por las cosas materiales que las monedas de la vida moderna ofrece, les lleva a traicionar a Jesús, negándole, injuriándole, eligiendo malas compañías, escogiendo la vanidad temporal antes que la Vida Eterna en Cristo Jesús.
"Las gotas amargas del coctel de la vida
son las traiciones de los amigos".

Fuente


Música:El espiritu de dios esta en este lugar.

El Diluvio

¿Quién no conoce la historia de Noé y el diluvio? En realidad no es una historia es Palabra Sagrada, es la Palabra de Dios. Más cuando leemos este relato en Libro de Génesis ¿qué aprendemos? ¿Qué pensamos y qué decimos acerca de aquel evento asombroso? Muchos llevan la discusión al tamaño del arca y, sobre todo, los animales que subieron al arca. A los niños les encanta oír de animales y esta historia es fascinante para ellos, porque el texto habla de animales de toda clase. Pero ¿cuáles son las lecciones que todos, tanto niños como adultos, y como familia debemos aprender de ese evento?

Primero, debemos aprender que Dios aborrece y castiga el pecado. "El Señor vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra, y que toda intención de los pensamientos de su corazón era sólo hacer siempre el mal... Y el Señor dijo: Borraré de la faz de la tierra al hombre que he creado" (Génesis 6:5). Se trivializa y se han contado muchas bromas acerca de Noé, el diluvio y el arca, pero ese evento no fue una broma, pues toda la humanidad completa -- con la excepción de Noé y su familia, solamente ocho personas -- perecieron. El diluvio es una parte de la actividad eterna de Dios y que nos recuerda que la ira en Dios existe pero esta no es como la nuestra, la nuestra es semejante a la de El y es limitada, la de Dios esta dirigida solamente hacia la impiedad, la injusticiael desamor,es decir contra lo malo o lo que se desajusta de su mano creadora y de su amor, y considerando su Omnipaciencia, tal acción provocada única y exclusivamente por los pecados del hombre, fue aquella una acción necesaria para la continuidad de la obra creada en esta tierra, vale decir para nuestro provecho actual.

Segundo, por el Diluvio aprendemos que Dios bendice a los que hacen su voluntad. "Mas Noé halló gracia ante los ojos del Señor... Y miró Dios a la tierra, y he aquí que estaba corrompida, porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. Entonces dijo Dios a Noé: He decidido para poner fin a toda carne, porque la tierra está llena de violencia por causa de ellos... Hazte un arca... Y así lo hizo Noé; conforme a todo lo que Dios le había mandado, así hizo" (Génesis 6:8-22).

Aprendemos que Noé era un hombre obediente y que la obediencia agrada a Dios, y que ella nos permite acceder a una relación directa con Dios, esto de acuerdo a su Voluntad y Sabiduría . El apóstol Pedro lo explica así: "no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, un predicador de justicia, con otros siete, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos" (2 Pedro 2:5). Dios siempre hace distinción entre los obedientes y los desobedientes.

Tercero, debemos aprender, y aquellos que amamos a Dios sin la menor duda ni miedo, que como "el mundo de entonces fue destruido, siendo inundado con agua", así también "los cielos y la tierra actuales están reservados por su palabra para el fuego, guardados para el día del juicio y de la destrucción de los impíos" (2 Pedro 3:6, 7).

Por lo tanto, las bromas acerca de Noé y el Diluvio, están demás y consideremos seriamiento que ellas no son dictados del Espíritu Santo, nos es pertinente entender que como el diluvio fue un hecho literal, también será un hecho literal el fuego que destruirá "los cielos y tierra actuales". Esta advertencia es repetida por Pedro en el versículo 10: "Pero el día del Señor vendrá como ladrón, el cual los cielos pasarán con gran estruendo, y los elementos serán destruidos con fuego intenso, y la tierra y las obras que hay en ella, serán quemadas", en cortas palabras el Diluvio nos enseña que debemos estar "preparados".

Cuarto, confirmada la verdad de las escrituras acerca del Diluvio y la obediencia de Noé y su familia, ese mismo Espíritu Santo nos incita a aprender que "como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Pues así como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será la venida del Hijo del Hombre" (Mateo 24:39-39).

Nuestro Señor Jesucristo no habló del diluvio como si fuera una fábula o leyenda de los israelitas, sino como un evento confirmado por su propia Palabra; por eso, si a alguno la caben dudas acerca del relato de Génesis, también ponen en duda la Palabra de Jesucristo El Mesías.

No dejemos pues, de aprender para nuestro provecho individual y el de nuestra familia las lecciones de la Palabra bíblica que Dios nos ha hecho llegar.

Por Noé y el Diluvio, recordemos que el pecado y la desobedencia tienen consecuencia, hoy por la Gracia de Dios tenemos para nuestra ayuda un Mediador y este es nuestro Señor Jesucristo, el precio que el pagó por niestros pecados fue Supremo, y que ello nos permite acceder a la Gracia, bajo la única condición de arrepentirnos,y tener Fe en la Palabra hecha carne, muerta y resucitada. Dios bendice a los obedientes, así como la tierra fue inundada, también será quemada, y esto no debe afectarnos para rebelión ni para soberbia ni para dudar del Amor del Padre por su obra, es vital aceptar que es parte del proceso creador y que este va adjunto a la existencia y quehacer eterno del Hombre.

Lo que nos resta hacer, después de comprender la lección que nos dejael Diluvio, Noé y su familia, es no repetir los hechos de aquellos contemporáneos de estas ocho personas obedientes.
Sí, nosotros no debemos pasar por lo de aquellos que vivían en aquel tiempo y que creyeron lo del diluvio hasta que este sobrevino.

Recordemos hoy en día es más la gente que duda de la venida de Cristo. Estas enseñanzas bíblicas con la intervención del Espíritu Santo, para aquellos que deseamos guardar la Palabra son la mejor ayuda para mantenernos aferrados a Ella.... ¡Alabado sea el nombre de Nuestro Señor Jesucristo! Amén

Lunes 14 de Noviembre

Extractado de la Predica de nuestro amado Pastor Esturdo De León.

Música:"¿Señor estas aquí?"....

27/11/11

¿Soy Amigo de Nuestro Señor Jesucristo?

Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor;pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre,os las he dado a conocer " .(Juan 15:15)

Para todos nosotros sin excepción, algunas cosas en las Escrituras son más difíciles de entender y creer que otras. Nuestro Amado Señor Jesucristo, el Soberano Creador de todas las cosas en esta tierra, el Legislador, el Juez ofendido, quien declaró que el castigo por el pecado es la muerte, el que dispuso morir por Si mismo para pagar esa sanción y redimirnos de la esclavitud del pecado, en este pasaje de lo revelado al Apóstol Juan, El nos llama sus “amigos”. Ciertamente es un honor y un gozo que el Señor unilateralmente nos considere sus “amigos”, todos deberíamos tener en cuenta lo que esto significa....

¿Y nosotros lo consideramos realmente nuestro amigo? El contexto de este pasaje sagrado de la Escritura nos informa que el Señor estaba conversando directamente con sus Apóstoles en aquellas tristes horas antes de ser entregado al Sanedrín judío, sin embargo todos sabemos que las Escrituras están dirigidas a cada uno de nosotros en forma personal, y de lo que estamos hablando nos incluye a todos aquellos que contamos con la capacidad de entenderlo.
Ahora bien, este pasaje parece ser demasiado bueno para el a veces “nuestro precario entendimiento”, especialmente cuando tan claramente el Señor explica por qué nos considera sus “amigos”... porque ciertamente “un siervo no sabe las cosas que hace su Señor”, como es el caso de nuestra relación directa con Nuestro Padre Celestial, no podemos saber todo lo que hace, no así nuestra relación con Nuestro Salvador, si sabemos lo que hizo y porque.

Y profundicemos más respecto de esta sin par relación de amistad dada:
"No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros," (Juan 15:16) ...dijo el Señor.
Vale decir que somos sus amigos por una elección consciente por su parte, y todo esto a pesar de que El sabe más acerca de nuestra naturaleza interna y de lo que está va a admitir a nosotros mismos.
No le importa esto, El nos ama y Él nos ha demostrado su amistad a través de los mayores actos de sacrificio imaginables, esto cuando se presentó voluntariamente primero ante el Padre en Getsemaní y cargar en El todos nuestros pecados y faltas ((Isaías 53:6), después para ser sometido a todo clase de injusticia, humillaciones, flagelaciones y finalmente morir en la ignominiosa cruz a fin de salvarnos de nuestros pecados. "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.(Juan 16:13). Y nos explica el porque de su amistad, "para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé." (Juan 15:. 16).

El amor de nuestro Mesías y Salvador por nosotros, la mayoría de las veces supera nuestra comprensión y la natural medida del amor humano. El dijo:"Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.(Juan15: 9)...Y la revelación no sólo esta implícita en sus palabras, sino que nos lleva a la realidad.... " para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.(Juan 15:11).
Y entones Él nos ha escogidos como amigos a nosotros para que disfrutemos de la misma alegría y gozo celestial: "...para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; (Juan 15:16).

¿No debemos alegrarnos. no debemos alabar por esta clase de Amigo?
Esta incondicionalidad y claridad del Rey de reyes no da la oportunidad de ofrecer una respuesta a esta amistad. Sí, una respuesta de nuestra parte para corresponder a su amistad. y en forma práctica y permanente disfrutar de amistad. ¿Cuantas veces en el correr de nuestra vida hemos encontrado esta clase de amistad sin mayores exigencias?, amistad que sólo espera a cambio un hecho principal y evidente. El mismo nos ayuda a encontrar esta respuesta, "Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando" (Juan 15:14), y cualquiera podría pensar que lo que nuestro Amigo nos manda es difícil... "Esto os mando: Que os améis unos a otros." (Juan15: 17).
¿Podemos hacer esto?
Fuente de Inspiración Adicional